Este artículo se ha traducido automáticamente desde el idioma original.

Actualización de la Mainnet Fusaka: Cómo la Última Actualización de Ethereum Revoluciona la Escalabilidad y Reduce las Tarifas

¿Qué es la Actualización de la Mainnet Fusaka?

La actualización de la mainnet Fusaka es la esperada actualización de la red de Ethereum, programada para activarse el 3 de diciembre de 2025. Esta actualización es un paso crucial en la hoja de ruta de escalabilidad de Ethereum, tras rigurosas pruebas en las redes de prueba Holesky, Sepolia y Hoodi para garantizar estabilidad y compatibilidad. Fusaka introduce características innovadoras diseñadas para mejorar la eficiencia de la red, reducir costos y optimizar la experiencia del usuario.

Características Clave de la Actualización de la Mainnet Fusaka

Introducción de Límites de Gas por Transacción (EIP-7825)

La actualización Fusaka implementa el EIP-7825, que introduce un límite de gas por transacción de 16,77 millones de unidades. Esto asegura que ninguna transacción individual pueda monopolizar los recursos de un bloque, promoviendo una distribución más justa del gas y mejorando la eficiencia de los bloques. Al limitar el uso de gas por transacción, Ethereum busca crear una red más equilibrada y eficiente para todos los usuarios.

Incremento del Límite de Gas por Bloque a 60 Millones

Fusaka eleva el límite de gas por bloque a 60 millones, un aumento significativo que permite incluir más transacciones y contratos inteligentes complejos en un solo bloque. Este cambio se espera que alivie la congestión de la red durante períodos de alta demanda, como los lanzamientos de NFTs o los picos en DeFi, al tiempo que permite a los desarrolladores construir aplicaciones descentralizadas (dApps) más sofisticadas.

PeerDAS: Un Cambio Radical para la Escalabilidad

La actualización introduce el Muestreo de Disponibilidad de Datos entre Pares (PeerDAS), una característica revolucionaria que permite a los nodos verificar datos muestreando pequeñas porciones en lugar de descargar conjuntos de datos completos. Esto reduce los requisitos de hardware para validadores y operadores de nodos, haciendo que la red sea más descentralizada y accesible. PeerDAS también mejora la escalabilidad de Ethereum al permitir una verificación de datos más rápida y eficiente.

Forks de Solo Parámetros de Blobs (BPO) y Expansión Gradual de la Capacidad de Blobs

Fusaka incluye forks de Solo Parámetros de Blobs (BPO), que aumentan gradualmente la capacidad de blobs a 14/21 blobs dentro de las dos semanas posteriores a la activación de la mainnet. Este despliegue gradual mitiga riesgos y garantiza la estabilidad de la red mientras expande las capacidades de disponibilidad de datos de Ethereum. El aumento en el rendimiento de blobs es particularmente beneficioso para las redes de Capa 2, apoyando su crecimiento y adopción.

Impacto en los Costos de Rollups de Capa 2 y Tarifas de Transacción

Uno de los principales objetivos de la actualización Fusaka es reducir las tarifas de transacción en las redes de Capa 2 hasta en un 70%. Al mejorar la capacidad de la capa base de Ethereum y reducir los costos de los rollups, Fusaka hace que la red sea más eficiente y rentable. Esto aborda las críticas sobre la fragmentación de la Capa 2 y fortalece la posición de Ethereum como la blockchain líder en escalabilidad e innovación.

Beneficios para Validadores y Operadores de Nodos

Los validadores y operadores de nodos se beneficiarán significativamente de la actualización Fusaka. Con requisitos reducidos de almacenamiento y ancho de banda, operar un nodo se vuelve más accesible, promoviendo una mayor descentralización. Estas mejoras reducen las barreras de entrada para nuevos participantes, mejorando aún más la seguridad y resiliencia de la red de Ethereum.

Contexto Histórico: El Lugar de Fusaka en la Hoja de Ruta de Escalabilidad de Ethereum

Fusaka forma parte de la hoja de ruta de escalabilidad a largo plazo de Ethereum, siguiendo la actualización Dencun (marzo de 2024) y la actualización Pectra (mayo de 2025). Prepara el terreno para la próxima actualización Glamsterdam en 2026, que se basará en los avances de Fusaka. Cada actualización representa un paso hacia la visión de Ethereum de una blockchain altamente escalable, descentralizada y fácil de usar.

Procesos de Prueba y Validación

Se han realizado extensas pruebas en las redes de prueba Holesky, Sepolia y Hoodi para garantizar la estabilidad y el rendimiento de la actualización Fusaka. Los desarrolladores se han centrado en validar las nuevas configuraciones de gas y blobs, asegurando la compatibilidad con las dApps y contratos inteligentes existentes. Estos rigurosos procesos de prueba tienen como objetivo minimizar riesgos y garantizar una transición fluida a la mainnet.

Mejoras en la Escalabilidad y la Experiencia del Usuario

Se espera que la actualización Fusaka mejore significativamente la escalabilidad de Ethereum, reduciendo la congestión de la red y mejorando la experiencia del usuario durante períodos de alta demanda. Al permitir más transacciones por bloque y reducir las tarifas, Fusaka hace que Ethereum sea más accesible tanto para usuarios como para desarrolladores. Esto es particularmente importante para industrias como DeFi y NFTs, donde las altas tarifas y la congestión han sido desafíos persistentes.

Riesgos y Desafíos Potenciales

Aunque la actualización Fusaka trae numerosos beneficios, no está exenta de riesgos potenciales. Errores imprevistos o inestabilidad de la red durante el despliegue podrían plantear desafíos. Además, los desarrolladores de dApps podrían necesitar adaptarse a los nuevos límites de gas y configuraciones de blobs, requiriendo actualizaciones en sus aplicaciones. Sin embargo, las extensas pruebas de Ethereum y su enfoque de despliegue gradual buscan mitigar estos riesgos.

Mirando al Futuro: El Futuro de Ethereum

La actualización de la mainnet Fusaka es un hito crítico en el camino de Ethereum hacia una mayor escalabilidad y eficiencia. Al abordar desafíos clave como las altas tarifas, la congestión de la red y las demandas de hardware, Fusaka sienta las bases para futuras innovaciones. A medida que Ethereum continúa evolucionando, actualizaciones como Fusaka y la próxima actualización Glamsterdam jugarán un papel fundamental en la configuración del futuro de la blockchain.

Conclusión

La actualización de la mainnet Fusaka representa un avance significativo para Ethereum, introduciendo características que mejoran la escalabilidad, reducen costos y optimizan la experiencia del usuario. Con su enfoque en la innovación y la descentralización, Fusaka prepara el escenario para el crecimiento y la adopción continua de Ethereum en los próximos años. Ya seas desarrollador, validador o usuario, esta actualización promete hacer que Ethereum sea más eficiente, accesible y preparado para el futuro.

Aviso
Este contenido se proporciona solo con fines informativos y puede incluir productos no disponibles en tu región. No tiene por objeto proporcionar (i) asesoramiento en materia de inversión o una recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud de compra, venta o holding de activos digitales; ni (iii) asesoramiento financiero, contable, jurídico o fiscal. El holding de activos digitales, incluidas las stablecoins, implica un alto grado de riesgo ya que estos pueden fluctuar en gran medida. Debes analizar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales son adecuados para ti teniendo en cuenta tu situación financiera. Consulta con un asesor jurídico, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información (incluidos los datos de mercado y la información estadística, en su caso) que aparece en esta publicación se muestra únicamente con el propósito de ofrecer una información general. Aunque se han tomado todas las precauciones razonables en la preparación de estos datos y gráficos, no se acepta responsabilidad alguna por los errores de hecho u omisión aquí expresados.

© 2025 OKX. Este artículo puede reproducirse o distribuirse en su totalidad, o pueden utilizarse fragmentos de 100 palabras o menos de este artículo, siempre que dicho uso no sea comercial. Cualquier reproducción o distribución del artículo completo debe indicar también claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se utiliza con permiso". Los fragmentos permitidos deben citar el nombre del artículo e incluir su atribución, por ejemplo "Nombre del artículo, [nombre del autor, en su caso], © 2025 OKX". Algunos contenidos pueden generarse o ayudarse a partir de herramientas de inteligencia artificial (IA). No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.

Artículos relacionados

Ver más
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Bubblemaps Descubre un Ataque Sybil Durante la Preventa de MEGA: Lo Que Necesitas Saber

Comprendiendo las Reglas y Limitaciones de la Preventa del Token MEGA La preventa del token MEGA, una iniciativa clave del proyecto MegaETH, fue diseñada meticulosamente para priorizar la equidad y la
29 oct 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Mercado RWA de Aave: Cómo Horizon está Transformando el DeFi Institucional con Activos Tokenizados

Introducción al Mercado RWA de Aave y Horizon El mercado RWA de Aave está a la vanguardia de la innovación en las finanzas descentralizadas (DeFi), presentando Horizon , una plataforma transformadora
29 oct 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Ripple XRP: La Audaz Estrategia de Evernorth para Revolucionar la Adopción Institucional

Ripple XRP: Una Mirada Integral a la Audaz Estrategia de Evernorth El XRP de Ripple se ha consolidado como un pilar en el mercado de criptomonedas, reconocido por su enfoque en los pagos transfronteri
29 oct 2025